Si te has formado en el sector de las uñas y estas planteándote la posibilidad de desempeñar la actividad, seguramente te han surgido varias dudas sobre como hacerlo. Hoy respondemos a qué obligaciones debes cumplir y si es conveniente o no hacerse autónoma para trabajar en las uñas.

Resulta que cuando hemos encontrado placer y motivación, en algo que además de encantarnos nos puede proporcionar una forma de ganarnos la vida, es natural que decidamos lanzarnos a la aventura de desarrollar la actividad de manera independiente.

Hacerse autónoma para trabajar en las uñas
Hacerse autónoma para trabajar en las uñas

Para que no mueras en el intento, tengas todo claro y puedas pensar en darte la oportunidad de hacer algo que te apasiona, te damos toda la información necesaria en este post.

Lo más común que te preguntes es si aun teniendo unos ingresos súper bajos debemos de darnos de alta como autónomos.

Con las últimas novedades relacionadas con el Empleo, que han aparecido en España, como que ya una persona mayor de 30 años puede capitalizar el 100% del paro para montar un negocio, así como la tarifa de 50 euros/mes en el concepto de autónomos, podemos decir que ahora mismo es un momento muy interesante para hacerse autónoma para trabajar en las uñas.

Hacerse autónoma para trabajar en las uñas

Sin embargo vamos a analizar algunos de estos beneficios y una serie de recomendaciones o sugerencias que debes tener en cuenta.

Primero debes saber que la Ley de Seguridad Social establece que hay que darse de alta en autónomos cuando se ejerza una actividad económica con habitualidad.

Ahora seguro te estarás preguntando qué se considera habitual para la ley, que en definitiva es lo que nos importa. Y aquí es donde la cuestión se pone interesante. El criterio establecido dice que para que una actividad se considere “habitual”, los ingresos mensuales obtenidos por quien realiza la actividad, deben ser superiores al Salario Mínimo Interprofesional. Este salario se ha fijado en 655,20 €/mes para 2016, por lo que no estás obligado a darte de alta en la Seguridad Social como autónomo si no superas ese monto. Sin embargo si tus ingresos mensuales son superiores pues no queda alternativa.

Otro aspecto importante que debes saber, es que si estás pensando montar un local donde realizar tu trabajo, independientemente de que factures menos del SMI, existe la obligación de hacerse autónoma para trabajar en las uñas, porque está considerado como trabajo habitual. Aunque tienes la salvedad que si desempeñas tu labor en tu domicilio o a domicilio, no estaría considerado como habitual, y por lo tanto si facturas por debajo del Salario Mínimo Interprofesional estarías exenta.

Quiero lanzarme a tener mi propio negocio.

Si decides lanzarte a por todas, asegúrate de realizar un adecuado plan de negocio. Esto te sirva para ajustar los precios de tus servicios, conocer qué productos puedes usar en tu negocio para no tener pérdidas. En el caso que decidas alquilar un local, tienes que tener en mente que cada mes vas a tener una serie de gastos fijos:

  • Aalquiler del local,
  • Coste de autónomos,
  • Pago de impuestos,
  • Gastos de luz, agua, etc.,
  • Nóminas en caso de tener empleados,
  • Mantenimiento, etc.

Todo esto lo tendrás que plasmar en el plan de negocio para conocer los gastos que tendrás como mínimo y las posibles contingencias que tengas.

Queremos que sepas que es posible desarrollar la actividad en el sector sin necesidad de tener muchos gastos. Hay que encontrar un equilibrio en materiales, costes, precios al cliente y, por supuesto, tener algo de estrategia.

Ahora que tienes toda la info que necesitas para emprender esta aventura, ¡te animamos a que sigas tu instinto y tu pasión!

Otras entradas de interés

Cómo coger correctamente la lima

Aprendiendo a cómo coger correctamente la lima para conseguir buenos resultados. En muchas ocasiones, sobre [...]

Leer más
¿Cómo se garantiza la calidad del gel para uñas?

El curso de uñas de gel que facilitamos en nuestro centro de formación Uñas y [...]

Leer más
Uñas de Gel o Acrílico

En esta ocasión os vamos a hablar de las diferencias entre un sistema u otro [...]

Leer más
foto portada pagina masterclass

18 comentarios de “Hacerse autónoma para trabajar en las uñas

      • Yolanda - Uñas y Estética dice:

        ¡Hola Martina!

        Disponemos de varios cursos presenciales, ¿Qué te gustaría aprender?

        Tenemos los siguientes cursos modulares que hacemos en fines de semana:

        – Esmalte semipermanente. (Nivel Principiante)
        – Uñas de acrílico y gel iniciación. (Nivel Principiante)
        – Uñas de acrílico y gel perfeccionamiento. ( Nivel Avanzado)
        – Decoración. ( Nivel Principiante)
        – Soft Gel (Gel X). (Nivel Principiante)
        – Babyboomer. (Nivel Avanzado)
        – Stiletto Nail Art. (Nivel Avanzado)
        – Extensiones de pestañas – Técnica pelo a pelo. (Nivel Principiante)

        Tenemos los siguientes cursos más completos que hacemos entre semana:

        -Completo intensivo de 1 mes (manicura + semipermanente + acrílico + gel + decoración). (Nivel Principiante )
        -Máster de uñas de 5 meses (manicura + semipermanente + acrílico + gel+ estructuras+ manejo de torno + decoración). Nivel Principiante y avanzado)

        En la sección de formación del menú de la página puedes encontrar las formaciones tanto presenciales como online de uñas.

        Si nos dices en qué curso y modalidad estás interesada, podemos enviarte información detallada ☺️

        Si lo deseas, también te podemos atender personalmente.
        Estamos en:
        C/ Batalla de Torrijos, 11, 28025 Madrid
        Metro Carabanchel en línea 5.
        Echa un vistazo a nuestra localización para saber cómo llegar con otros medios de transporte https://www.unasyestetica.com/contacto/

        HORARIOS:
        ATT. TELEFÓNICA / WHATSAPP / E-MAIL
        De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
        ATT. EN PERSONA EN EL CENTRO
        De lunes a jueves de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00

        Para una comunicación más directa escríbenos por WhatsApp al 636947171

        ¡Un saludo!

  1. ainoa dice:

    hola buenas tardes quiero que me digas o me aconsejes me han ofrecido un puesto como manicurista en un centro ellos colocan todo el material toda la parte administrativa como la factura gestoria clientas , agenda, me dan el 30%de cada servicio me gustarira saber si es recomendable,gracias

    • Yolanda - Uñas y Estética dice:

      Hola Ainoa.
      Lo ideal sería el 50%. Realmente no te están consiguiendo clientas, sino que están contratando un servicio para sus clientas.
      Yo pediría mínimo el 40%. Teniendo en cuenta diferentes variables como si eres autónomo o te dan de alta, si tienen seguro de responsabilidad civil o tú cuentas con el tuyo, etc.
      Un saludo.

  2. ROSA dice:

    Ahora seguro te estarás preguntando qué se considera habitual para la ley, que en definitiva es lo que nos importa. Y aquí es donde la cuestión se pone interesante, porque el criterio establecido dice que para que una actividad se considere “habitual”, los ingresos mensuales obtenidos por quien realiza la actividad, deben ser superiores al Salario Mínimo Interprofesional.

    Este salario se ha fijado en 655,20 €/mes para 2016, por lo que no estás obligado a darte de alta en la Seguridad Social como autónomo si no superas ese monto; sin embargo si tus ingresos mensuales son superiores pues no queda alternativa

    Es decir que si me dedico a sacarme un dinero extra en domicilios no estoy obligada a asegurarme por lo tanto no soy ilegal. Puedo publicitarse y soy una trabajadora de forma no habitual. La gestoría no lo entiende así. Me contestan que si o sí autonomo.

  3. Nicole dice:

    Hola buenas, yo tengo la duda de que si yo solo hago cursos de uñas y demás puedo trabajar en un principio en mi domicilio y después abrir un local solo habiendo hecho cursos o tengo que tener unos estudios en plan grado medio o superior ?

Deja tu comentario.