Cómo coger correctamente la lima

Cómo coger correctamente la lima

Aprendiendo a cómo coger correctamente la lima para conseguir buenos resultados

En muchas ocasiones, sobre todo cuando estamos aprendiendo a esculpir uñas, se nos dificulta la tarea del limado, debido a que no sabemos cómo coger correctamente la lima para el limado de las uñas esculpidas.

Torcemos el brazo, la muñeca, nos dejamos la espalda y el cuello tratando de alcanzar una posición óptima, pero no es posible sin unas pautas mínimas para controlar la lima.

Tampoco es correcto retorcer el dedo de la clienta para encontrar la posición más cómoda para el limado, puesto que debemos proteger siempre el dedo de la clienta de apretones, retorcidas y cortes con la lima.

En los cursos de uñas siempre doy un par de trucos a mis alumnas para que recuerden cómo coger correctamente la lima y que ésta herramienta sea una aliada en lugar de casi un estorbo.

Estos trucos se basan en dos reglas de memorización asemejándolas con los cubiertos; cuando limamos la superficie de la uña, cogeremos la lima como si fuera una cuchara y fuéramos a comer con ella y cuando limamos los laterales de la uña cogeremos la lima como si fuera un cuchillo y limamos en recto, haciendo el mismo movimiento que realizamos cuando cortamos la carne de un filete.

Estos dos movimientos básicos son muy importantes, ya que si cogemos la lima de una forma incorrecta podemos hacer daño a nuestra clienta agrediendo su piel, haciendo una presión inadecuada sobre la uña, etc.

No debéis olvidar tampoco que además de saber cómo coger correctamente la lima para limar las uñas de gel o acrílico, hay que saber cogerla para limar la superficie y largo de la uña, además de utilizar el grano correcto.

Para la superficie de la uña podemos utilizar la forma de la cuchara y en el largo debemos evitar hacer el limado en zigzag para que la uña no se abra en capas. Si necesitáramos hacer zigzag, terminaríamos el limado limando en una sola dirección para sellar.

En cuanto al grano vamos a utilizar una lima de 180 o 200 sobre la superficie de la uña natural y una de grano 80 o 100 sobre la uña de acrílico o de gel.

A continuación os dejo un vídeo del anterior curso de uñas esculpidas en acrílico y gel en el que las alumnas me pidieron que les grabara un recordatorio de cómo coger correctamente la lima.

 

Esperamos que este artículo te haya resultado útil.

 

También te puede interesar

Colores estrella para este verano

Si de colores se trata no podéis negar que Pantone [...]

Leer más
¿Cómo lograr que las pestañas postizas duren más tiempo?

La formación debe ser un proceso permanente en la vida [...]

Leer más
Cómo solucionar uñas mordidas con esculpidas (II)

  Uñas mordidas reconstruidas con acrílico   En el artículo [...]

Leer más
Extensiones de pestañas 6D

Las extensiones de pestañas fueron poniéndose de moda, poco a [...]

Leer más

Tu formación nos importa

Porque para nosotros, tu formación es lo principal. Nuestras alumnas se convierten en la prioridad, dejando a un lado todo lo demás. Si quieres ser alumna ¡ANÍMATE YA!

Si quieres saber más sobre el mundo de las uñas y pestañas, matricúlate en nuestros cursos.

Deja tu comentario.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consentimiento de recogida de datos

Responsable del tratamiento: Los datos tratados en el presente formulario, serán tratados por la empresa YOLANDA HERNÁNDEZ TABANERA con CIF 50878176Z y domicilio en C/BATALLA DE TORRIJOS, 11 - 28025, MADRID como Responsable del Tratamiento de los datos. Finalidad: Le queremos informar que la finalidad de los datos recogidos es la gestión de usuarios de la página web, así como la gestión de comunicación electrónica. Legitimación: consentimiento otorgado marcando la correspondiente casilla de verificación. Sus datos personales serán tratados en base a nuestra política de protección de datos. Negativa otorgar el consentimiento: El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen marcados como obligatorios en el formulario tendrá como consecuencia la no atención de su solicitud. Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal. Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos, tal como se explica en la información adicional. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD): Desde YOLANDA HERNÁNDEZ TABANERA ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra página web: Política de protección de datos.