
Aprendiendo a cómo coger correctamente la lima para conseguir buenos resultados.
En muchas ocasiones, sobre todo cuando estamos aprendiendo a esculpir uñas, se nos dificulta la tarea del limado, debido a que no sabemos cómo coger correctamente la lima para el limado de las uñas esculpidas.
Torcemos el brazo, la muñeca, nos dejamos la espalda y el cuello tratando de alcanzar una posición óptima, pero no es posible sin unas pautas mínimas para controlar la lima.
Tampoco es correcto retorcer el dedo de la clienta para encontrar la posición más cómoda para el limado, puesto que debemos proteger siempre el dedo de la clienta de apretones, retorcidas y cortes con la lima.
En los cursos de uñas siempre doy un par de trucos a mis alumnas para que recuerden cómo coger correctamente la lima y que ésta herramienta sea una aliada en lugar de casi un estorbo.
Algunos trucos para limar el producto.
Si lo que queremos es limar las uñas artificiales, estos trucos se basan en dos reglas de memorización asemejándolas con los cubiertos.
- Cuando limamos la superficie de la uña artificial, cogeremos la lima con firmeza pero sin rigidez. Lo que movemos es el dedo de la clienta para trabajar la superficie desde distintos puntos.
- Cuando limamos los laterales de la uña cogeremos la lima como si fuera un cuchillo y limamos en recto, haciendo el mismo movimiento que realizamos cuando cortamos la carne de un filete.
Estos dos movimientos básicos son muy importantes, ya que si cogemos la lima de una forma incorrecta podemos hacer daño a nuestra clienta. Podemos dañar su piel, haciendo una presión inadecuada sobre la uña, etc.
¿Quieres trabajar con la lima sobre la uña natural?
No debes olvidar tampoco en saber coger la lima para limar la superficie y largo de la uña natural, además de utilizar el grano correcto.
- Para la superficie de la uña podemos utilizar la forma de la cuchara para limar suavemente y dar porosidad a la superficie de la uña natural para su preparado.
- Para el largo debemos evitar hacer el limado en zigzag para que la uña no se abra en capas. Si necesitáramos hacer zigzag, terminaríamos el limado limando en una sola dirección para sellar.
Tipos de lima para distintos trabajos.

En cuanto al grano, vamos a utilizar una lima de 180 o 200 sobre la superficie de la uña natural y una de grano 100 o 180 sobre la uña de acrílico o de gel.
A continuación os dejo un vídeo del anterior curso de uñas esculpidas en acrílico y gel . En el vídeo las alumnas me pidieron que les grabara un recordatorio de cómo coger correctamente la lima.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Si quieres aprender a hacer uñas nosotros estaremos encantados de enseñarte.
Otras entradas de interés
Utensilios que adorarás a la hora de hacer la manicura
Si eres una fanática de la manicura, o simplemente estás de acuerdo en que el [...]
Leer másOct
¿Conoces estos errores que cometemos cuando esculpimos uñas?
En ocasiones, a pesar de llevar tiempo esculpiendo uñas, podemos cometer algún error que ni [...]
Leer másNov






Todos los cursos incluyen diploma
Que te acredita que te has formado en un centro reconocido cuyos conocimientos están contrastados, actualizados.
Formación profesional
Las técnicas que aprendas te servirán para poder desarrollar tu carrera profesional con buenas prácticas y con la mejor excelencia.
Materiales incluidos
Para la mayoría de las formaciones, así que no tendrás que preocuparte de traer material. Nosotros nos encargamos de todo.
Soporte después de la formación
Siempre que quieras, tendrás todo nuestro apoyo y soporte. Queremos ser tu punto de referencia.Un lugar físico de referencia.