EL LLAMADO GEL FRÍO O EFECTO GEL SIN LÁMPARA

Hoy os voy hablar de este nuevo producto para uñas, del que todo el mundo habla, así que atentas!Se trata del llamado Gel frío o Efecto Gel que no necesita lámpara, este tipo de gel es súper fácil y rápido de utilizar, y sin necesidad de secado en lámpara, lo cual supone una gran ventaja.

En cuanto a su aplicación, se realiza como cualquier esmalte, y permite un excelente resultado para ocasiones especiales, como bodas, bautizos, etc.

Gracias a su alto contenido en calcio y nitrocelulosa, el gel frío brinda una gran protección a las uñas naturales.

Imagen de uñas de gel frio o gel sin lámpara
Gel sin lámpara

CUÁNTO DURA

Este sistema de manicuría en gel promete hasta 14 días de duración de color y brillo, siempre y cuando esté correctamente realizada la técnica,  en dos simples pasos, y como ya dijimos, sin necesidad de lámpara UV/LED.Las fórmulas de los geles fríos, de Color y Top Coat contienen oligómero, mientras que el Top Coat también contiene un fotoiniciador.

Este último componente, al integrarse con el oligómero, activa el proceso con la luz natural. Es por esto que no hay necesidad de lámpara LED/UV. La fórmula continúa realizando el proceso de curado  con el tiempo, aumentando la duración de la manicuría.

MÁS VENTAJAS

Otro punto a favor es que este tipo de «Gel» se remueve fácilmente con quitaesmalte con o sin acetona, sin necesidad de remojar, aplicar adhesivos, raspar o limar.

CONSEJOS DE APLICACIÓN:

  1. Desinfectar y desmaquillar.
  2. Tratar la cutícula.
  3. Limar  las uñas.
  4. Eliminar el polvo.
  5. Limpiar las uñas con el líquido limpiador
  6. Aplicar el gel en toda la superficie de la uña.
  7. Aplicar el activador con pincel o mediante pulverizador sobre la uña, dejar secar y volver aplicar el activador.
  8. Limar y pulir con el aceite.
  9. Lavar las manos y aplicar esmalte o brillo de uñas.
  10. Dejar que la luz natural haga el resto. Y listo!
Gel sin lámpara
Gel sin lámpara

ALGUNOS CONTRAS Y ALGUNOS CUIDADOS QUE DEBES TENER AL UTILIZAR ESTOS GELES:

  • Si el catalizador se pulveriza demasiado cerca de las uñas, puede que la superficie no quede uniforme.
  • Si el gel se aplica en capas muy densas o bastante cercanas a la cutícula, la lámina se puede desprender.
  • La aplicación de una capa muy espesa de gel, puede generar una reacción calórica en el momento de la activación con el catalizador. Para solucionarlo enjuaga la uña con agua tibia.
  • Intenta que el gel y el activador no  entren en contacto con la piel. Si es así  limpia inmediatamente con acetona o con disolvente.
  • Los geles no activados por luz y los adhesivos se pegan a la piel instantáneamente por lo que deben aplicarse con mucho cuidado.
  • No aplicar el producto sobre cutículas o uñas infectadas.

UN ACABADO NATURAL

Finalizando, queremos que tengas en cuenta que este tipo de gel de uñas es un producto menos resistente. A su vez ofrece un acabado  mucho más natural, siendo utilizado habitualmente como finalizador de uñas y para dar brillo.

Es un producto muy interesante. Muchas de nosotras tenemos problemas con la duración del barniz de uñas, ya sea porque eres ama de casa o bien porque trabajas mucho con tus manos.

Este material te permite renovar tus uñas con facilidad.

Otras entradas de interés

Tipos de geles para uñas. Parte 1

Basta con ponerse a indagar un poco para comprobar que en el mundo de las [...]

Leer más
La solución definitiva para endurecer las uñas blandas

¿Buscas la solución definitiva para endurecer las uñas blandas o débiles? Entonces sigue leyendo esta [...]

Leer más
El secreto detrás de las uñas perfectas

¿Cómo se afecta su crecimiento por chuparse el dedo? El hábito de chuparse el dedo [...]

Leer más
foto portada pagina masterclass

68 comentarios de “Efecto gel sin lámpara

      • Yolanda - Uñas y Estética dice:

        Bueno, la pregunta dice "cómo se hace el gel para uñas", no dice que quiere saber cómo se hacen las uñas con gel.

        En cualquier caso, si estuvieras en lo cierto, tampoco podría explicar en un comentario cómo se realiza una uña en gel, ya que es mucho más que un paso a paso. Es entender la aplicación del gel, tiempos de secado, estructura, cómo funcionan los geles, cómo se preparan las uñas, etc.
        Es necesario asistir a una formación, ya que se trabaja con la salud de las personas.
        Un saludo.

      • Yolanda - Uñas y Estética dice:

        Bueno, la pregunta dice "cómo se hace el gel para uñas", no dice que quiere saber cómo se hacen las uñas con gel.

        En cualquier caso, si estuvieras en lo cierto, tampoco podría explicar en un comentario cómo se realiza una uña en gel, ya que es mucho más que un paso a paso. Es entender la aplicación del gel, tiempos de secado, estructura, cómo funcionan los geles, cómo se preparan las uñas, etc.
        Es necesario asistir a una formación, ya que se trabaja con la salud de las personas.
        Un saludo.

  1. Yalli dice:

    Hola buenas tardes, tengo varias dudas, a mí el gel en frío no me dura prácticamente nada, más que unos tres días bien, quisiera saber si es porque debajo utilizo algunos barnices de no muy buena calidad.

    Otra duda que tengo es, mi decorado aguantará más utilizando gel con lámpara?

    Gracias

    • Yolanda - Uñas y Estética dice:

      Hola Yalli.
      Antes de responder necesitaría saber a qué llamas tú gel frío. Si al producto a base de esmalte, o a la creación de uñas con activador, ya que a ambos se les dice gel frío.
      En cualquier caso, cuando no es la buena preparación de las uñas y a la aplicación correcta, los desprendimientos corresponden a la calidad de los productos.
      Un saludo.

  2. Dani dice:

    Hola soy hombre y no tengo idea de que es todos estos términos 😂
    Necesito saber si tengo un gel color que dice que se seca con luz uv hay alguna manera de que se seque solo con esperar o debería cambiarlo

  3. loremix369@gmail.com dice:

    Buenasss,pues mira ,se me quema los dedos a veces ,me pican un monton .luego me las tengo que quitar,luego la yemas de los dedos se me quita la piel,vamos ,yo ya no se como podria pintarmelas ,para que me dure mas tiempo.Gracias por contestarme ,buen dia.

    • Yolanda - Uñas y Estética dice:

      Hola Alina.
      El efecto calor se produce por varias razones. Generalmente, los geles de mala calidad dan más sensación de calor que los buenos, debido a la gran cantidad de fotoiniciadores que contienen. Los geles con mejor calidad tienen menos fotoiniciadores, pero de mayor calidad, por lo tanto el efecto exotérmico es menor. Además, los radicales libres tienen mucho que ver en este proceso.
      No obstante, el mejor gel, en una uña dañada y en gran cantidad va a producir mucha sensanción de calor en la uña.

      El dipping es un sistema que depende mucho en base a qué esté hecho. Los hay en base a gel y los hay a cianoacrilato, que no requieren de lámpara. Como opinión personal, te diré que los de cianoacrilato a mí no me gustan, ya que el cianoacrilato es demasiado duro como para estar recubriendo toda la uña. Tira en exceso de la placa y puede llegar a producir onicólisis. Todo siempre depende de las proporciones.

      Un saludo.

  4. alina dice:

    Me gustaria si no es mucha molestia preguntarte sobre el dipping ,intente hacerme las uñas con los polvillos ,pero al rato se me raja el esmalte ,despues de que esta seco,muchas gracias

  5. Vanessa dice:

    Buenas, me gustaría saber cómo hacerme las uñas de gel, pero que no necesite lámpara. Y si sabes de productos buenos de calidad, soy de Sevilla, si estuviera en Madrid no dudes que me apuntaría a tu formación. Gracias por tu atención, un saludo

    • Yolanda - Uñas y Estética dice:

      Hola Vanessa.
      El gel siempre necesita lámpara para polimerizar.

      Puedes utilizar acrílico en lugar de gel. El acrílico seca al aire y es muy similar al gel en cuanto a resultados.

      Tenemos muchas alumnas de fuera de Madrid, que vienen a los cursos intensivos de fin de semana. Si alguna vez te animas, ya sabes donde estamos 🙂

      ¡Un saludo!

Deja tu comentario.