Ya te hemos hablado en otros artículos sobre cómo conseguir la curva C perfecta o sobre los tipos de estructuras de uñas existentes. Hoy toca hablar de uno de los motivos más frecuentes por los cuales pueden caerse las uñas esculpidas.

Si quieres estar al tanto acerca del trabajo realizado en tus uñas y su profesionalidad, este post te va a interesar.

Evita que las uñas acrílicas se rompan

Evita que tus uñas acrílicas se rompan
Evita que tus uñas acrílicas se rompan

Primero, para que tengamos claro de qué estamos hablando, vamos a definir dos conceptos:

  • ANCLAS DE TENSIÓN: Se llama así al ensamble del acrílico con la uña natural en borde libre para formar la parte más larga en los laterales de la sonrisa.
  • ÁPICE o APEX: Punto o estructura más alta de la uña artificial. Se forma en el cruce de las líneas perpendiculares en el trazo de la uña, formando un arco a lo largo de la uña.

Consejos importantes para que las uñas esculpidas no se rompan

La uña tiene que tener un apex lo suficientemente fuerte para reforzar las anclas de tensión o zona de estrés. La uña no tiene que estar plana.

TÉCNICA DE REVERSA: Esta técnica, a la que hacíamos referencia al comienzo del post, se aplica de manera inversa a la tradicional. Generalmente en casos donde las uñas son cortas, muy anchas o con la base hacia arriba y necesitamos reconstruir la uña.

Evita que tus uñas acrílicas se rompan
Evita que tus uñas acrílicas se rompan

Sigue estos pasos:

  • Aplicar el molde, presionando con ambos dedos pulgares en los laterales para cerciorarse que esté bien pegado. Recuerda que debe de estar perfectamente alineado y nivelado con la uña natural.
  • Debes revisar que los laterales estén perfectamente pegados para evitar desprendimientos posteriores durante la aplicación del acrílico.
  • Para asegurarte que esté bien alineada, gira la mano con la palma hacia abajo y míra las uñas desde el área de cutícula hacia la punta. Ahí te puedes dar cuenta si el molde está algo torcido en cuyo caso habría de enderezarse.

CONSEJO: Cuando los dedos están algo deformados, mueve el molde hacia un lado o hacia el otro buscando la posición óptima. Con ello podrás darle una mejor apariencia y que la uña oculte ese detalle.

  • Aplicar el Acrílico color piel o camuflaje. Una vez aplicada la Técnica de Reversa nos aseguramos de no tocar el área de cutícula. Luego humedece muy bien el pincel y el acrílico, toma una perla grande y aplícala. Presiona, y deja en el área de cutícula, con el dedo inclinado hacia abajo unos 45 grados, que el acrílico se baje solo. Seguidamente, con el cuerpo del pincel comenzamos a colocar en los laterales y a aplastar (nunca empujar) hacia el área de cutícula. Con el pincel bien húmedo te va a dar el tiempo necesario para trabajar adecuadamente esta técnica.
  • En la línea de sonrisa aplicar el acrílico del color deseado en el centro llevando el material hacia los laterales. Debemos tener cuidado de colocar el acrílico en el espacio que dejamos en las anclas de tensión para delinear una sonrisa perfecta.
  • Si es necesario aplica el acrílico hasta el largo definido. Agrega las perlas de acrílico cristal o acrílico transparente para encapsular, reforzar y unificar el baño acrílico.

En el caso de las uñas esculpidas siempre se ha de probar hacer el ápice más marcado. Esto evita que tus uñas acrílicas se rompan. Es decir, en las anclas de tensión aplica más producto, aunque la uña tendría que verse recta y fina de la punta.

Tipos de puntas de uñas esculpidas
Tipos de puntas de uñas esculpidas

Así que ya sabes, esta uña debe de estructurarse muy bien, ya que si no tiene peraltes bien definidos y consistentes puede fracturarse con facilidad. Esperamos que el artículo Evita que tus uñas acrílicas se rompan te haya ayudado a mejorar en tu trabajo.

Otras entradas de interés

Manicura casera en seco

Hoy te traemos un artículo sobre una tendencia actual y saludable, la manicura enseco. Esta [...]

Leer más
Uñas quebradizas

Las uñas quebradizas y su tendencia a la fragmentación constituye un problema muy frecuente, tanto [...]

Leer más
Malentendidos comunes sobre remojo y secado de las uñas

Es común pensar que remojar las uñas las reseca; pero, ¿Cómo puede el agua secar [...]

Leer más
foto portada pagina masterclass

21 comentarios de “Evita que tus uñas acrílicas se rompan

  1. Natalia dice:

    Ayer se me rompió una uña acrilica ya me la fui a arreglar pero no se la siento mas débil que las demás no se sies porque mi uña de verdad esta re corta y en las de las de mas ya esta larga ( por lo que pienso la uña real le da un soporte y agarre mejor pero no estoy segura ).
    Y como es mejor tener uñas acrilicas mientras mas gruesas mejor o mas delgadas mejor ?

    • Leslie Zegarra dice:

      Hola buenas tardes hace dos dias me hicieron unas uñas de gel y la verdad yo las veo bien echas no tan delgadas (tienen buen producto) pero no entiendo
      Porque se me han partido ayer y hoy desde la parte donde termina mi uña natural , la chica q me hizo me dice que es porque mi uña es muy pequeña pero creo q no tiene nada q ver no debería
      Partirse y debería estar bien pegado. Espero su respuesta muchas gracias

      • Yolanda - Uñas y Estética dice:

        Hola Leslie.
        Si no estás acostumbrada a uñas largas es fácil que se partan por golpes.
        Si no ha habido golpes, probablemente la estructura no estaba bien. Cuando se parten por esa zona suele ser, porque tenían poco producto en las anclas de tensión y/o no tenñia una curvatura adecuada.
        Un saludo.

  2. Mayte dice:

    Buenos días
    Que he de hacer una vez reconstruida la uña para que no se rompa al estirar cosas pesadas
    ¿Hay algo que se pueda poner en los dedos en el momento de estirar y tirar para atrás, para sentar, a una anciana en la silla de ruedas?

    • Yolanda - Uñas y Estética dice:

      Hola Mayte.
      Con un ápice correcto y una curva c correcta no deberían romperse. Ahora bien, las uñas no se pueden tratar como herramientas. Si haces excesiva fuerza con ellas de forma repetida es normal que se partan.
      Mi recomendación en este caso es que aprendas algún tipo de higiene postural para poder trasladar personas.

      Un saludo.

    • Yolanda - Uñas y Estética dice:

      Hola Sol.
      Las uñas esculpidas no tienen porqué ser gruesas si tienen la estructura bien hecha (ápice y curva C). Si las uñas son planas y la estructura no es correcta y además son finas, es normal que se partan, incluso siendo gruesas, si no tienen su punto de estrés reforzado se pueden partir.
      Un saludo.

  3. Alicia dice:

    Hola, estoy empezando a realizar unas en gel y acrílico y mi problema es que a la semana de hacerlas ,la gente me dice que se les rompe en la zona libre. Donde puede estar mi fallo? El proceso lo hago tal cual el temario. Es importante hacer presión con pinza para hacer la curvatura? Es que cuando pingo la pinaza que da marca en el acrílico

    • Yolanda - Uñas y Estética dice:

      Hola Alicia.
      Si se rompen por la zona del borde libre, lo más seguro es que dejes muy poco producto en las anclas de tensión.
      Las pinzas para curvar, son una herramienta traída de las competiciones de uñas, pero son demasiado agresivas para salón. Si quieres una buena curvatura, es mejor aprender a cortar y adaptar los moldes perfectamente y evitar presionar la uña. A la larga, esta práctica puede acarrear onicólisis en las uñas, mientras que trabajando con un molde de calidad y adaptándolo bien, eso no va a ocurrir y vas a conseguir una curvatura perfecta.

      Un saludo.

Deja tu comentario.