Si estás empezando en el interesante mundo de las uñas esculpidas te interesará conocer que algunos monómeros no son del todo seguros debido a su composición como aquellos hechos a base de Metil Metacrilato para las uñas acrílicas. Esto se debe a que algunos fabricantes, para abaratar costes utilizan el Metil Metacrilato o Metacrilato de Metilo para elaborar sus monómeros.

Conoce más sobre el MMA.

Si no conoces qué es el MMA, aquí te contamos los peligros del Metil Metacrilato y las uñas acrílicas. Antiguamente este compuesto se utilizaba para la creación de prótesis dentales «coronas de porcelana». *Nota: Como os contamos, las uñas de porcelana fueron inventadas por un dentista. Puedes leer aquí el artículo «Historia de las uñas esculpidas«.

monomeros categoria

Debido a su peligrosa composición, el MMA fue declarado peligroso por la FDA (Administración de Drogas y Alimentos) a mediados de 1970 y mostró su desacuerdo en el uso de este compuesto para la industria de las uñas esculpidas.

Algunos de sus efectos nocivos del uso de Metil Metacrilato y las uñas acrílicas.

  • Alergias cutáneas.
  • Deformación de las uñas permanente.
  • Pérdida de sensibilidad en las yemas de los dedos.
  • Pérdida permanente de la uña.
  • Existen indicios de que la aspiración de sus vapores contribuye a desarrollar cáncer, ya que genera mutaciones en las células.

Estos efectos son lo suficientemente dañinos como para no utilizar monómeros que estén compuestos por MMA. Siempre hay que utiilzar los que llevan EMA (Etil Metacrilato).

Como hemos dicho al inicio, algunas marcas siguen utilizando Metil Metacrilato en la composición de los monómeros debido a su bajo coste. Pero las técnicos de uñas debemos saber que el Metil Metacrilato y las uñas acrílicas nunca pueden ir de la mano.

Metil Metacrilato y las uñas acrílicas

Podemos reconocer el Metil Metacrilato en el monómero, porque al leer los ingredientes suele poner MMA o EMA. Además el olor que desprende el MMA es mucho más fuerte que el de monómeros que no lo contienen.

El uso de MMA en el proceso de escultura de uñas, crea unas uñas muy rígidas y duras de limar, por lo que es fácilmente reconocible cuando tenemos que realizar un limado.

¡Recuerda que siempre debe poner EMA (Etil Metacrilato) en los ingredientes!

En nuestro caso, todos nuestros monómeros para uñas acrílicas están hecho en base a EMA (Ethyl-Methacrylate)

Esperamos que el artículo Los peligros del Metil Metacrilato y las uñas acrílicas te sirva para conocer un poco más sobre éste compuesto. Evita usarlos.

Otras entradas de interés

¿Conoces estos errores que cometemos cuando esculpimos uñas?

En ocasiones, a pesar de llevar tiempo esculpiendo uñas, podemos cometer algún error que ni [...]

Leer más
Uñas Edge

Estructura de uñas Edge En una entrada anterior te hablamos de los tipos de estructuras [...]

Leer más
¿Conoces el Nailcruise?

Imagina disfrutar de tus vacaciones relajándote en un crucero por el mediterráneo. Visitando bonitos lugares [...]

Leer más
foto portada pagina masterclass

32 comentarios de “Los peligros del Metil Metacrilato (MMA) en uñas acrílicas

  1. Isabel dice:

    Hola. Podrías indicar un artículo científico donde se relacione este producto con el desarrollo de un tumor? No encuentro ningún artículo científico en bases de datos reguladas donde hable de el mismo como un potencial cancerígeno o carcinogénico. Gracias

  2. Elbing Alvarez dice:

    Y que hay si tu tines una balberia y ponen un negocio de uñas y el olor se traspasa ala balberia estan los balberos en riesgo porque este olor es muy fuerte y no encuentro que hacer ya me pica la garganta

  3. Nuria dice:

    Hola que tal estoy empezando el mundo de las uñas acrílicas y he empezado con un monómero bajo olor…cuando me pongo a hacerlas,las uñas acrilicas,al día siguiente me siento muy mal la garganta me duele,tengo una tos seca,e incluso en el paladar noto una sensacion rara.Me podría decir si es el monómero que uso pq el litro me salió once euros.No tiene el metió pq lo he mirado con la.foto que pone en el bloc.
    Le.pongo las sustancias que tiene:ethyl methacrylate ,Hema,glycolherma\methaquilate, dimethyltolylamine, hidroquinone ,p/hydroxyaniscle, buthylhydroxytolue, CI42090,CI60725.
    Esos son los ingredientes me.podría decir otro monómero que no me perjudique tanto o es que voy a tener que dejar de hacer las uñas pq en si me perjudica?

  4. Yolanda dice:

    Hola! No me queda claro si el monomero que estoy utilizando ahora es bueno o no. Te pongo los ingredientes y se me puedes ayudar por favor te lo agradeceria.
    ETHYL METHACRYLATE
    GLYCOL HEMA-METHACRYLATE
    HEMA
    BENZOPHENOME
    DIMETHYLOTYLAMINE
    CI 60725
    Esto es lo que pone, gracias.

  5. Penelope dice:

    Hola, me llamo penelope y estoy empezando en el mundo de las uñas acrílicas, tengo un problema y es que mi monomero de la marca: outlet nails huele muyyy fuerte y tengo miedo de que ese olor al respirarlo me haga daño!!! Mire y lleva unos ingredientes raros pero no el que pone arriba que es tóxico, que hago??

    • Yolanda - Uñas y Estética dice:

      Hola Erika.
      Justamente eso ocurre. Cuando recién lo tocas parece aceitoso, pero cuando se va secando se queda una capa algo pegajosa. Hablamos siempre al tacto y no mezclando con el polímero.
      No obstante, debemos evitar tocar el monómero cuando trabajamos, pues no debe permanecer en contacto con la piel. Incluso cuando trabajamos las uñas acrílicas, debemos controlar nuestro pincel para no estar tocando la piel con él.
      Un saludo.

  6. Alba Bueno Acero dice:

    Hola! Muchas gracias por tu blog, me ha sido muy útil 🙂 Podrias decirme si alguno de los ingredientes que contiene mi monómero es perjudicial?
    ETHYL METHACRYLATE, HEMA, GLYCOL HEMA-METHACRYLATE, DIMETHYLTOLYLAMINE, HYDROQUINONE, P-HYDROXYANISOLE, BHT, +/- CI42090, CI60725

  7. Belen dice:

    Buenas tardes. Tengo una duda con un esmalte que compre para probar. En los ingredientes dice :dietylaminoethyl methacrylate/hema/perfluotohexlethyl methacrylate
    ¿Eso seria MMA ?Ya que me tiene confundida.
    Saludos desde Argentina.

    • Yolanda - Uñas y Estética dice:

      Buenos días Belén,
      No, no tiene MMA (Methyl methacrylate).
      Tiene Di-ethylaminoethyl methacrylate. Es un monómero para polímeros.
      ¿Quizás es porque ese esmalte es un 3 en 1 que proporciona cierta dureza?
      Los esmaltes permanentes deberían ser flexibles salvo que este que tienes tenga una función endurecedora.
      Ya nos contarás.

Deja tu comentario.