Los trastornos causados por el gel UV o el gel LED, suelen ser reacciones alérgicas a las sustancias utilizadas en su manufactura para curar las uñas con luz UV o LED, respectivamente; como podrás aprender en nuestro curso de uñas. Estos productos suelen contener una combinación de químicos, incluyendo monómeros, oligómeros y fotoiniciadores, que se activan con la energía UV suministrada por la lámpara en cuestión para endurecer el gel.

La energía UV emitida por la luz UV o las bombillas LED se mide en nanómetros; es decir, que esta unidad se utiliza para estimar las longitudes de onda de la luz y las distancias entre átomos en las moléculas. Y, en los productos de gel UV o gel LED, algunos fotoiniciadores se combinan con los nanómetros para «recibir» la energía y comenzar el proceso de curado del producto.

Las lámparas LED emiten un espectro de energía más estrecho que las lámparas UV, lo que puede causar un tipo diferente de reacción en algunas personas. En especial, si los fotoiniciadores no coinciden con la salida de nanómetros de la lámpara de curado.

Composición de productos usados en el curso de uñas

Por tanto, es esencial que la lámpara utilizada corresponda con el tipo de gel aplicado. Esto garantizará el curado adecuado del gel UV o gel LED y ayudará a prevenir alergias. La empresa que vende el producto debe ser capaz de responder a todas tus preguntas; de lo contrario, quizás valdría la pena que busques otro proveedor.

¿Cómo reconocer una reacción alérgica?

Las reacciones a los alérgenos presentes en los geles curados con luz UV o luz LED pueden variar desde una irritación leve hasta síntomas más graves, como

  • Enrojecimiento
  • Prurito o picazón
  • Inflamación
  • Ampollas

En algunos casos, la reacción puede ser tardía y aparecer varias horas o días después de la exposición inicial al gel; incluso, algunas veces puede tardar años en manifestarse. Si notas alguno de los síntomas descritos, en cualquier momento, asegúrate de retirar todo el producto.

La exposición repetida a estos productos químicos (no curados o curados incorrectamente) puede aumentar el riesgo de desarrollar una alergia con el tiempo. Pero, también es posible sufrir un episodio agudo; principalmente, si antes ya se ha tenido una reacción ante otro alérgeno.

Para prevenir alergias al gel UV o LED en el salón de belleza o centro de formación, se recomienda tomar ciertas precauciones, como:

  • Mantener una buena ventilación en el lugar.
  • Evitar al máximo el contacto del gel con la piel.
  • Usar solo productos de alta calidad y reputación, que hayan sido probados y certificados como seguros y que no afecten las capas de piel alrededor de la uña.

En la literatura también se suele aconsejar el uso de guantes durante la aplicación y eliminación del gel. Sin embargo, en Uñas y Estética creemos que esta es un arma de doble filo; por lo cual, no lo recomendamos a nuestros alumnos.

Curso de uñas: Aprender a detectar y tratar las alergias en uñas

La piel y las alergias

Las barreras protectoras del cuerpo resguardan no solo de los patógenos, sino también de los productos químicos que pueden encontrarse en los tejidos epidérmicos. Recuerda que estos actúan como tu propio filtro de radiación UV incorporado; así, quitar cualquiera de sus capas durante un servicio de salón, podría en caso extremo aumentar la posibilidad de desarrollar cáncer de piel.

No recomendamos hacer pruebas en la piel por cuenta propia, deja eso en manos de los expertos; y evita usar un gel UV o gel LED similar, si hay signos de irritación o alergia, hasta que sepas con certeza qué ingrediente o alérgeno causó la reacción en primer lugar. Encontrar un producto que puedas usar será mucho más fácil si sabes qué originó el problema.

¿Qué hacer si sospechas de una reacción alérgica a un gel UV o gel LED?

Diagnóstico y tratamiento adecuados ante el rechazo al gel UV o gel LED

Si sospechas que presentas un rechazo al gel UV o gel LED, debes informar a la marca y empresa donde lo adquiriste y buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados (antes de cambiar a otro producto). Esto evitará cualquier futura reacción alérgica y te mantendrá a ti y a tus clientes seguros en el salón.

En Uñas y Estética, además de cuidar de tu economía, somos conscientes de que existen ciertos riesgos a la salud de los clientes. Por eso, en nuestra tienda, te ofrecemos únicamente productos, materiales y equipos de primera calidad al mejor precio. ¡Visítanos y compruébalo!

foto portada pagina masterclass

6 comentarios de “Cómo tratar Alergias al gel UV o gel LED

    • Yolanda - Uñas y Estética dice:

      Hola Mariana.
      Las lámparas de uñas UV no causan alergias, ya que las alergias son reacciones a sustancias de naturaleza proteica. En el caso de los geles es un poco diferente cuando se trata de los llamados haptenos. No obstante, la radiación ultravioleta (por ejemplo, la del sol) puede causar reacciones en la piel, pero nuevamente, no son alergias como tal, sin que tienen una patogénesis diferente.
      Volviendo a las lámparas UV para uñas, las más modernas además son demasiado débiles para causar efectos adversos. Incluso la FDA lo ha confirmado después de varios estudios clínicos.
      ¡Un abrazo!

Deja tu comentario.